jueves, 18 de febrero de 2016

Priorización histórica.



   




 La periorizacion es el campo de las ciencias sociales que trata de dividir la historia en periodos que posean unas características comunes entre sí, bastante importantes como para hacerlos cualitativamente diferentes de los otros periodos. ( no hay acuerdos universales)

1.1.         Prehistoria: Aparición del hombre ( fecha incierta) hasta la aparición de la escritura
·         Paleolítico ( edad de piedra)
o   Paleolítico inferior: corte de instrumentos y homínidos ( australopitecos, homo erectus, homo antecesor)
o   Paleolítico medio: cambios en la cultura material ( hombre neandertal)
o   Paleolítico superior ( homo sapiens sapiens)
·         Mesolítico/epipaleolitico/proteolítico: periodo de transición
o   Mesolítico: en zonas de transición hacia el neolítico.
o   Equipaleolitico: en zonas que continúan en el paleolítico.
·         Neolítico ( nueva edad de piedra: piedra pulida)
o   Aparece la agricultura, aldeas y cerámica.
o   Surge en próximo oriente y en América al mismo tiempo.
·         Edad de los metales.
o   Calcolitico (Europa occidental): sociedades complejas.
o   Edad de bronce ( Europa occidental)
o   Edad de hierro (Europa occidental) hasta la romanización.
1.2.         Historia.
·         Edad antigua (oriente próximo): primeros estados.
o   Antigüedad clásica: griegos y romanos ( no es el periodo de arte griego)
o   Antigüedad tardana: transición hasta la llegada del islam a Europa ( VIII)
·         Edad media: desde la caída del imperio romano de occidente ( V) hasta la caída del imperio romano de oriente ( XV)
o   Alta edad media (V-X)
o   Baja edad media (XI-XIII)
·         Edad moderna (XV-XVIII): comienza con la imprenta, la conquista de América y de Constantinopla por los turcos; termina con la revolución francesa, independencia de EEUU y revolución industrial.
·         Edad contemporánea ( XVIII hasta el presente)

 ALGUNOS INVENTOS.




1.1.         Historia:
·         Al principio se veían los avances tecnológicos desde un lado muy positivo, hasta la revolución industrial, en la cual nace el movimiento LUDISMO, el cual veía prejuiciosos dichos avances al sustituir y esclavizar a la clase trabajadora, por ello se quemaron muchas máquinas y fabricas hasta llegar a acuerdos.
·         En el siglo XX aumenta el interés por el desarrollo tecnológico debido sobre todo a la segunda guerra mundial.


o   EEUU y la URSS: carrera armamentística.
o   Guerra fría: carrera espacial para explorar el espacio.


o   Teorías que dicen que el desarrollo de un país es proporcional al crecimiento económico.
1.2.         Inventos.
·         Antes de cristo:
o   Rueda: se inventó por la necesidad de hacer trabajos pesados, al principio era un trineo y las ruedas eran de piedra; con la romanización se mejoró el diseño y se utilizó el carro.
o   Calendario.


o   Abaco (china): para contar y realizar operaciones sencillas.
o   El movimiento de los planetas
o   Brújula. ( china)


·         Despues de cristo. Edad media y edad moderna.


o   Astronomía.
o   Imprenta.


o   Inodoro ( XVI): supuso un cambio en el estilo de vida de las personas.
·         1600-1899 ( por orden)


o   1ºLeyes de movimiento. Física.
o   2º Máquina de vapor.


o   3º vacunación: primera vacuna contra la viruela,. Gracias al médico rural inglés, vio que hacia inmunes a los ganaderos.


o   4ºpila eléctrica.


o   5º locomotora.
o   6º fotografía.


o   7º frigorífico(primero para crear hielo artificial, luego para conservar alimentos) y teoría de selección natural (Evolución)
o   8º doble hélice de ADN


o   Máquina de rayos X
o   9º teléfono


o   10º bombilla: gran cambio en el estilo de vida del primer mundo.


o   11º radio.
o   12º jeringuilla media.


·         1900-1950


o   13ºGrupos sanguíneos
o   14º avión.


o   15º penicilina
o   16º bolígrafo.


·         Actualidad: la impresión 3D y la secuenciación masiva del genoma (NGS) tiene aún que explorarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario